Describe una práctica de tu centro que contribuya a convertirse en
uno de aprendizaje. Responde algunas o todas las preguntas y añade imágenes,
enlaces, archivos de vídeo o audio que ilustren la práctica:
Felicidad
para todos los niños
¿Cómo describirías la práctica
brevemente?
Terapéutica individual, terapéutica de diagnóstico para el
seguimiento de la dinámica de desarrollo de cada alumno según la edad y las
necesidades individuales, educativo - desarrollo de habilidades no adquiridas
por cuestiones de edad. Investigación en las áreas de conocicimiento de
estudiantes con necesidades educativas especiales - desarrollo físico,
comportamiento adaptativo, habilidades cognitivas, área social y afectiva y
competencias comunicativas.
¿Cuándo se inició y cuál es el
objetivo?
La práctica se puso en marcha y se aprobó tras la adopción del
Decreto de Educación Inclusiva cuya idea principal es que todos los
niños/alumnos tengan acceso a la educación independientemente de la etnia,
las condiciones sociales, el bajo nivel cultural de la familia,
discapacidades, enfermedades crónicas, trastornos sensoriales, etc. Inclusión
de alumnos con necesidades educativas especiales en una clase con ayuda de un
profesor experto o un psicólogo.
¿Quién lo aplica y a quién
está dirigido?
Un equipo de desarrollo personal compuesto por un director, un
profesor, un logopeda, un psicólogo y un profesor experto. Se dirige a
niños/alumnos con necesidades educativas espciales.
¿Qué recursos se utilizan?
Hay 4 aulas: 2 aulas de recursos, una para el logopeda y una para la
asistencia psicológica. Las aulas cuentan con todo el material necesario para
trabajar con niños con necesidades educativas especiales - materiales
didácticos, luces de sensor, pistas, juegos, formadores individuales,
entrenamiento de biorretroalimentación para mejorar capacidades motoras /
sistema Sensamove / ritmo respiratorio / juegos del sistema respiratorio /
estimulación de ondas cerebrales con neurorrelajación / sistema David Delight
Pro /
¿Cuáles son los resultados?
Se implicó de manera activa a alumnos con necesidades educativas
especiales en una clase. Se adaptó el material educativo en base al tipo de
razonamiento del alumno con necesidades educativas especiales - visual o
analítico. Se hizo hincapié en el fuerte potencial de los alumnos con
necesidades educativas especiales.
|