Describe una práctica de tu centro que contribuya a convertirse en
uno de aprendizaje. Responde algunas o todas las preguntas y añade imágenes,
enlaces, archivos de vídeo o audio que ilustren la práctica:
Para poder definir a un centro como "digitalizado", debe
contar con los siguientes aspectos:
- Muy buena conexión a internet - En SU 51 hay dos
proveedores de internet para garantizar el posible cierre de una red. En cada
aula, el equipo está conectado a internet por cable y en todo el centro hay
red wifi, incluidos los edificios anexos (el pabellón deportivo, el comendor
y el patio). Esta última está dividida en dos canales, uno de uso gratuito y
otro privado con contraseña que solo se utiliza con fines educativos. La
seguridad de la red es muy alta y el acceso a páginas peligrosas e
inaceptables se prohíbe de forma central.
- Equipo técnico disponible en todas las aulas y dispositivos
para todos los profesores - En los últimos 10 años, todas las aulas
de la SU 51 han estado equipadas con un ordenador en la mesa del profesor y
una televisión y/o un proyector. En los últimos 3 años, a cada profesor se le
asignó un portátil o un Chromebook que puede conectarse a cualquier pantalla
del centro mediante una buena red wifi y un dispositivo Chromecast que
facilita la conexión y presentación desde cualquier móvil. Todos estos
beneficios pretenden facilitar la enseñanza y colocar rápidamente a los
alumnos en el centro del proceso educativo.
Hemos estado aplicando el proyecto “cara a cara” durante 2 años. Hasta ahora los
cursos octavo y noveno están incluidos, en los que cada alumno tiene su
propio dispositivo Chromebook mediante el que pueden acceder a libros de
texto electrónicos y recursos electrónicos diseñados por los profesores.
Al principio del curso académico 2020/2022, la Universidad de Sofía
propociona a cada aula una cámara especial y un micrófono con los que los
alumnos que están en casa puede ver las lecciones a tiempo real. También
fueron de gran ayuda para los profesores que estaban confinados y que si se
encontraban bien, podían seguir dando clase sin problema a sus alumnos del
centro.
- Plataforma común en la nube - Durante 5 años, el
centro ha estado utilizando la plataforma Google Workspace for Education
Fundamentals (G-suite para centros educativos) con su propio dominio. Todos
los profesores y alumnos tienen su propia cuenta a través de la que acceden a
muchas de las aplicaciones Google, incluida Google classroom. Los discos de
la plataforma se utilizan satisfactoriamente en el centro con fines
administrativos.
-Profesores formados en digitalización - Todos los
profesores han cursado diferentes formaciones sobre la plataforma Google
Workspace for Education Fundamentals y alrededor del 20 % ha superado el
examen de certificación de formadores de Google (primer nivel). A lo largo de
los años, con el objetivo de mantener esas competencias digitales, los
profesores han completado diversas formaciones tanto en el país como en el
extranjero y muchos de ellos han sido seleccionados por cada profesor según
sus intereses y competencias.
Plataforma para compartir
lecciones y materiales (Google Classroom)
Durante 5 años, el centro ha estado utilizando la plataforma Google
Workspace for Education Fundamentals (G-suite para centros educativos) con su
propio dominio. Todos los profesores y alumnos tienen su propia cuenta a
través de la que acceden a muchas de las aplicaciones Google, incluida Google
classroom.
La plataforma ha creado aulas para cada clase en las que se han
incluido tareas, proyectos, pruebas y material adicional. Las aulas están
reservadas durante el horario de la clase y por tanto, el progreso de los
alumnos es fácil de registrar.
Asimismo, existen aulas para casos específicos en cada clase a las
que los profesores tienen acceso. El objetivo es impartir clases virtuales de
forma sencilla sin necesidad de acceder a los perfiles personales de los
profesores, así como la posibilidad de tener reuniones con los padres o con
el equipo de asistencia personal.
Respecto a las necesidades administrativas del centro, se ha creado
una sala de "profesores", en la que actualmente se celebran los
consejos escolares y se sube el material necesario. Los discos del equipo
también se usan de forma activa. Se ha creado una distinta para cada curso
académico, así como para las innovaciones del centro. Hay documentos,
referencias, informes, horarios, declaraciones, formularios, planes,
distribuciones, porfolios y demás documentación, así como fotos, vídeos e
información de las lecciones de compañeros relacionadas con las dos
innovaciones del centro, aprendizaje basado en problemas y creación de
virtudes. De este modo, se crea un banco de lecciones al que tienen acceso
todos los profesores y pueden buscar ideas e inspiración. En caso de que sea
necesario, puede compartirse una lección concreta con una organización
externa.
|