DESCRIPCIÓN DEL MODELO E INSTRUCCIONES
Los centros escolares como organizaciones que aprenden son instituciones en las que las personas comparten una visión, perciben e interpretan el entorno cambiante y generan nuevos conocimientos que, a su vez, utilizan para innovar en el contexto educativo.
El Modelo "Learning Schools" cuenta con tres apartados:
1. Descripción del modelo: representación del modelo, sus dimensiones, aplicación e interpretación de los resultados.
2. Cuestionario de evaluación del centro escolar, que cuenta con dos versiones diferentes: una para docentes y otra para directores o miembros del equipo directivo.
3. Biblioteca de buenas prácticas.
En primer lugar, sugerimos que se realice una lectura comprensiva de la descripción teórica del modelo y, a continuación, os invitamos a rellenar el cuestionario de evaluación, con el fin de comprobar en qué áreas se han obtenido unos resultados más exitosos y en cuáles es necesario realizar mayores esfuerzos. Los resultados del cuestionario cumplimentado proporcionan una “fotografía instantánea” de la situación del centro escolar, en relación con las distintas fases de las que se compone el modelo. Con el fin de poder obtener una imagen más completa, y de comprobar si los profesores y la dirección del centro están alineados, en lo que concierne al hecho de compartir una visión o perspectiva similar, se recomienda que, dentro del mismo centro escolar, los cuestionarios sean cumplimentados por personas que ostenten los siguientes puestos o cargos:
- dirección del centro (directores, subdirectores...)
- jefatura de estudios
- responsables o coordinadores de las unidades/departamentos metodológicos
- docentes de primaria
- docentes de las distintas asignaturas
Después de rellenar los cuestionarios, cada participante tendrá acceso al archivo de interpretación de los resultados, que le ayudará a comprenderlos. La dirección, por su parte, recibirá un informe resumido con los resultados, expresados de forma anónima, de todo el personal del centro.
En la biblioteca de buenas prácticas, se podrán encontrar ejemplos de diferentes centros escolares de Bulgaria, Italia, España y Turquía. Si la puntuación de vuestro centro escolar alta, en al menos una de las dimensiones del modelo, os invitamos encarecidamente a compartir en este espacio una de vuestras buenas prácticas, con el fin de presentar vuestros logros y compartir vuestras experiencias con compañeros de profesión de otros centros educativos.
¡Disfrutad del proceso!
El equipo del Proyecto Learning Schools