Ana içeriğe git

Los centros escolares como organizaciones que aprenden: consejos para la aplicación del Modelo y su evaluación

Görüntüle

3. Del modelo a su aplicación

Con el fin de poner en práctica el Modelo, y de evaluar el punto en el que se encuentra cada centro educativo en el proceso de convertirse en una LO, u organización que aprende,  es fundamentar conocer la percepción de las siete dimensiones y cómo se encuentra cada una de ellas en dichos centros escolares.

 

¿Qué significado tiene para nuestro centro escolar?

¿Cómo se percibe en nuestro centro escolar?

Desarrollar una visión compartida centrada en todos los alumnos

 

 

Una visión compartida e inclusiva tiene como objetivo fomentar y promover las experiencias de aprendizaje y los resultados en todos los alumnos

 

 

La visión del centro educativo pone el foco en el fomento de los resultados cognitivos y socioemocionales de los alumnos (incluido su bienestar), abarca tanto el presente como el futuro,  y es inspiradora y motivadora

 

 

El aprendizaje y la enseñanza están orientadas a hacer realidad la visión

 

 

La visión del centro escolar nace como resultado de un proceso, en el que se involucra a todo el personal, incluyendo también a los órganos gubernamentales y a otros grupos de interés

 

 

Se invita a los alumnos, las familias, la comunidad externa y a otros colaboradores a participar en la creación y desarrollo de la visión del centro.

 

 

 

Estos elementos pueden ser evaluados mediante un cuestionario relacionado con todas las dimensiones. Dicho cuestionario contiene, al menos, 5 ítems relacionados con cada una de las siete dimensiones.

 

La implementación del cuestionario en los centros educativos sirve para proporcionarnos una «fotografía» del punto de partida en el que se encuentra cada uno de ellos, como si estuviesen dentro de una espiral; ya que el proceso para convertirse en una organización de aprendizaje es dinámico, como una espiral.

 

 SLO4


 

Asimismo, el cuestionario puede darnos una imagen del «nivel de madurez» de la organización de aprendizaje, como se ilustra en la siguiente figura:

SLO5


La evaluación de la «madurez» de la organización se medirá mediante una escala de Likert de 4 puntos, que nos permitirá conocer el alcance de algunas variaciones estratégicas, como la frecuencia, la calidad, la importancia, verosimilitud, etc. También analizaremos los datos de intervalo: los datos agregados en los que se realizarán mediciones de órdenes y distancias, lo que implica la medición de la distancia desde un «nivel óptimo» para cada uno de los parámetros de estudio.